









En el primer cuarto aguantamos unos minutos, con un toma y daca de canastas, pero pro









Hay que recuperarse pronto de esta derrota y pensar ya en el próximo rival, todavía quedan dos partidos y hay que ganarlos sea como sea.

Aquí teneis un ejemplo de un anuncio de una marca deportiva, que para vender sus productos como los mejores que hay en el ámbito deportivo utilizan la autoridad de deportistas de élite:
En el suiguiente video, por ejemplo se utiliza un sacerdote que representa a la Iglesia como argumento de autoridad en defensa de la vida y en contra del aborto.
Aquí tenemos un ejemplo de como se utiliza bien este argumento, todos los hombres somos homosexuales?, según este anuncio un poco, que risas;
2. El segundo tipo de argumento es el llamado general o de hechos generales. Lo que hacemos aqui es apelar a la mayoría, a lo democrático. Es un argumento muy util cuando no tenemos una autoridad o estadística a mano. Éste, apela al sentido común del receptor y merece la pena manejarlo bien en la conversación del día a día.
Aqui tenemos algún ejemplo del argumento utilizado por una campaña de bebidas muy conocida, en resumen si todos beben, yo también bebo:
Por otro lado, aquí podemos utilizar el argumento histórico, aquel que utiliza acontecimiento del pasado, hechos, que defienden nuestras tesis. Un ejemplo de un documental animado muy gracioso el siguiente, que defiende la teoría del miedo que marca la historia de violencia de EEUU:
3. Argumento emotivo. este es el más convincente porque comprometes al receptor en lo que opinas, apelas a la empatía, al sentimiento más íntimo. Aunque hay que tener cuidado con este tipo de argumentos, a veces el sentido común que nosotros creemos válido, para los demás no lo es tanto.
El siguiente es un argumento emotivo utilizado por una madre para convencer a su hijo que no es tan feo. Muy bueno, se hizo muy famoso en internet por sus criticas, id a youtube y lo veis.
Este argumento es quizá, el más débil argumentativamente hablando, porque se puede contraponer otro argumento igualmente emotivo. Por ejemplo Rajoy en un discurso político en TV, acabo resumiendo sus ideas políticas en la vida de una niña que nace en España, comprovemos la solidez del argumento:
4. El contraargumento es aquel que utilizamos para admitir algo de lo que piensa el interlocutor, o para que nos preste más atención, pero en realidad es una celada porque tenemos inmediatamente que utilizar otro argumento de peso para contrarestar lo dicho en el contraargumento. Además siempre es bueno conceder en parte que no solo nuestro punto de vista es el único.
Veámos algún ejemplo. En el siguiente anuncio una persona va a ver la casa moderna de otro y le dice que es muy bonita, pero luego le muestra que le falta internet para ser moderna del todo. Y sale joselito cantando como única diversión de una época pasada. Hay infinidad de ejemplos de argumentos en los medios de comunic
ación actuales, echad un vistazo a cualquier periódico o revista, incluso en internet muchos de los documentos escritos que encontramos son argumentativos.
Espero que este breve resumen del tema de la argumentación os sirva para orientaros y animaros a escribir textos argumentativos. Y para que cada vez que defendais vuestras idéas utilicéis argumentos para defenderlas.
Ánimo!, vosotros tenéis que cambiar el mundo a través de vuestros argumentos.
A continuación tenéis dos videos, ¿qué tipos de argumentos utilizan cada uno de ellos?.